La Cadena SER, a pesar de ser líder en audiencia, cuenta también con un campo competitivo de emisoras a tener en cuenta, hasta en algunos casos con demandas por competencia desleal hacia ésta.
Las emisoras con números de oyentes cercanos a los de Cadena SER y programaciones similares como competencia:
Tomando como referencia la cifra de 4.695.000 oyentes en Cadena SER según los datos del Estudio general de Medios, con el número de emisoras de 240 (sin contar las radiofórmulas), dividimos el número de oyentes entre el número de emisoras = 19.562,5 oyentes por emisora, señalando que Cadena SER emite esas 240 emisoras con más de una señal.
Por su parte, Onda Cero obtuvo 2.531.000 oyentes en el último Estudio general de Medios contando con 163 emisoras. Haciendo la división: 2.531.000/163= 15.527,6 oyentes por emisora, teniendo en cuenta que el número de emisoras en onda media es pequeño, y que duplica señales en cuatro ciudades.
En tercer lugar se encuentra la Cadena COPE, que obtuvo 1.770.000 oyentes en su pasado Estudio general de Medios, con un total de 150 emisoras. La división daría lugar a 11.800 oyentes por emisora, teniendo en cuenta también que en 35 ciudades se emite con más de una señal.
Con 1.691.000 oyentes, Radio Nacional Española se sitúa en el cuarto lugar según el Estudio general de Medios.
Respecto a Punto Radio, dividimos sus 516.000 oyentes entre sus 95 emisoras, obteniendo 5.431,6 oyentes por emisora. Esta cadena no tiene doble señal y solo emite por la onda media en dos ciudades.
Respecto a Punto Radio, dividimos sus 516.000 oyentes entre sus 95 emisoras, obteniendo 5.431,6 oyentes por emisora. Esta cadena no tiene doble señal y solo emite por la onda media en dos ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario